Nuestro trabajo

El rol que los militares deben asumir en materia de seguridad interior en Argentina ha sido objeto de múltiples debates desde el retorno de la democracia que aún no han sido saldados. Desde el punto de vista normativo, doctrinario y de organización, la institución castrense se encuentra diseñada para enfrentar agresiones que difieren sustancialmente en su naturaleza de los fenómenos de la seguridad pública interna y de sus consecuencias para la población civil. 

Los aumentos de las tarifas de luz y gas acumulados en el año llevan a preguntarnos: ¿Por qué pagamos la energía cada vez más cara en el país de Vaca Muerta?
Además de la herencia de gobiernos anteriores en términos de infraestructura, inversión, y atraso en la actualización tarifaria, desde el 10 de diciembre se inició un proceso de reforma del sector basado en la desregulación y reducción de subsidios con los objetivos explícitos de trasladar el costo total de la energía a los usuarios y maximizar la renta de las grandes empresas del sector.

Este año se cumplen 42 años del inicio de la contienda entre la Argentina y el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte. Este nuevo aniversario quedó signado por haberse desarrollado en el marco de una nueva gestión que, aunque iniciada hace apenas unos meses, ha brindado claros indicios de querer forjar una política exterior decididamente distinta -en cuanto al fondo y las formas- a la ejercida por administraciones anteriores.

El presente documento problematiza sobre los distintos modelos de acumulación, planteando los desafíos estructurales que tiene la economía argentina y proponiendo como horizonte de trabajo una serie de lineamientos necesarios (en materia previsional, laboral y fiscal) para el debate público, aportando una mirada crítica y prospectiva hacia una Argentina productiva, equitativa, inclusiva y verdaderamente federal. 

La salud no es sólo consecuencia sino también causa del desarrollo de las sociedades. El presente documento tiene como objetivo aportar a la reflexión sobre el lugar que ocupan las funciones de gobierno, generación de recursos, financiamiento y provisión de servicios, y la importancia de la salud en un proyecto de desarrollo nacional, en particular enfocado en el estado actual de la población argentina y los desafíos principales que tiene en la actualidad su sistema de salud.

Ante los desafíos multifacéticos que enfrenta Argentina, Poliedro busca realizar aportes concretos a la construcción de un proyecto nacional que tenga como base un Estado moderno y eficiente, mejorando la forma en la que se ejerce la política y, en particular, las políticas públicas.