
Milei, Trump y el Nuevo Orden Mundial
Frente a un nuevo ordenamiento internacional que se asoma con una guerra comercial desatada a gran escala, nos proponemos reflexionar sobre el vínculo entre Milei y Trump en esta nueva etapa.
Frente a un nuevo ordenamiento internacional que se asoma con una guerra comercial desatada a gran escala, nos proponemos reflexionar sobre el vínculo entre Milei y Trump en esta nueva etapa.
En el marco del 43° homenaje de los Veteranos, Veteranas y Caídos en la Guerra de Malvinas, nos permitimos continuar reflexionando en torno a cómo las decisiones del gobierno actual en política exterior, no sólo no constituyen un “reclamo real” sino que marcan un franco retroceso en el histórico reclamo de soberanía argentina sobre las islas.
El sistema de salud argentino se caracteriza por su estructura federal, en la cual la coordinación entre los distintos niveles de gobierno resulta esencial para diseñar e implementar políticas públicas efectivas.
El presente documento pretende exponer las oportunidades que ofrece la perspectiva del Desarrollo Local para contribuir a mejorar las capacidades de gestión de los gobiernos y de las instituciones locales para impulsar el crecimiento económico, la generación de empleo, la mejora en la calidad de vida, el cuidado del medio ambiente, entre otras dimensiones que permitan consolidar un desarrollo integral en el espacio local.
Desde el 10 de diciembre de 2023, la nueva administración ha brindado claros indicios de querer forjar una política exterior decididamente distinta -en cuanto al fondo y las formas- a la ejercida por administraciones anteriores, combinando elementos de ruptura de tradiciones diplomáticas, con algunas marchas y contramarchas, e incluso con una dosis de pragmatismo.
El presente documento aborda, a través de una perspectiva regional, aspectos esenciales de los sistemas de salud, asi como tambien indicadores sanitarios del estado de salud de la población, facilitando la identificación de fortalezas, debilidades y oportunidades para la formulación de políticas efectivas.
El rol que los militares deben asumir en materia de seguridad interior en Argentina ha sido objeto de múltiples debates desde el retorno de la democracia que aún no han sido saldados. Desde el punto de vista normativo, doctrinario y de organización, la institución castrense se encuentra diseñada para enfrentar agresiones que difieren sustancialmente en su naturaleza de los fenómenos de la seguridad pública interna y de sus consecuencias para la población civil.
Los aumentos de las tarifas de luz y gas acumulados en el año llevan a preguntarnos: ¿Por qué pagamos la energía cada vez más cara en el país de Vaca Muerta?
Además de la herencia de gobiernos anteriores en términos de infraestructura, inversión, y atraso en la actualización tarifaria, desde el 10 de diciembre se inició un proceso de reforma del sector basado en la desregulación y reducción de subsidios con los objetivos explícitos de trasladar el costo total de la energía a los usuarios y maximizar la renta de las grandes empresas del sector.
Este año se cumplen 42 años del inicio de la contienda entre la Argentina y el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte. Este nuevo aniversario quedó signado por haberse desarrollado en el marco de una nueva gestión que, aunque iniciada hace apenas unos meses, ha brindado claros indicios de querer forjar una política exterior decididamente distinta -en cuanto al fondo y las formas- a la ejercida por administraciones anteriores.
El diseño de una política exterior coherente y sostenible, cumple un rol decisivo en múltiples dimensiones que definen el porvenir de una nación. Durante las últimas decadas en la Argentina esta política ha experimentado vaivenes entre distintos perfiles de alineamiento internacional.