Sobre nosotros

¿Por qué Poliedro?

Ante la polarización y el deterioro de la confianza en la representación política, entendemos que es fundamental encontrar consensos que permitan amalgamar un proyecto de desarrollo nacional de largo plazo que se sustente en la confluencia de las parcialidades.

No es la clásica esfera redonda, donde cada punto es equidistante del centro y no hay diferencias entre unos y otros, sino que representa una figura en la que confluyen todas las parcialidades que conservan su propia originalidad.

La identidad peculiar se integra en la comunidad y la enriquece, sin quedar aislada ni esterilizada, generando que cada parte sea respetada en su valor.

¿Qué es Poliedro?

Es un conjunto de jóvenes profesionales que propone un espacio de análisis, evaluación y producción de políticas públicas para potenciar el desarrollo nacional de Argentina, desde una perspectiva interdisciplinaria, y con anclaje territorial.

Es un ámbito de encuentro y discusión, donde se valora la diversidad en la búsqueda de consensos.

Es un espacio de análisis y elaboración de propuestas que permitan mejorar la forma en la que se hace la política y las políticas.

¿Para qué Poliedro?

Ante los desafíos multifacéticos que enfrenta Argentina en diversos aspectos de su vida nacional, resulta imperativo reconocer el papel fundamental de los consensos sociales.

Promover el diálogo entre diferentes actores políticos y sociales, pueden contribuir a mitigar las tensiones y conflictos que surgen en una sociedad diversa y en constante cambio.

Ponderar el consenso como una herramienta para neutralizar la dinámica pendular que caracteriza a la política argentina que obstaculiza la estabilidad, la previsibilidad y el progreso.

Contribuir a mejorar la forma en la que se ejerce la política y, en particular, las políticas públicas, y contribuyendo a construir una nueva representación legitimada en la acción.

Áreas de trabajo