
Participamos del 1° Congreso Nacional de Relaciones Internacionales en Tandil
El equipo de Política Exterior y Defensa Nacional participó del 1° Congreso Nacional de Relaciones Internacionales en la UNICEN, Tandil.

El equipo de Política Exterior y Defensa Nacional participó del 1° Congreso Nacional de Relaciones Internacionales en la UNICEN, Tandil.

El equipo de Salud y Seguridad Social participó del 2° Congreso Internacional de Salud Pública organizado por la Asociación Argentina de Salud Pública.

Te invitamos a conocer una herramienta que permite visibilizar desigualdades y mejorar el diseño de políticas públicas en salud. Junto al Departamento de Salud Pública de la Facultad de Medicina de la UBA y la Asociación Civil Salud en Red, realizamos un Análisis de Situación en Salud específico para el Barrio Saldías (CABA), en el año 2024, a través de los datos relevados por un censo socio-sanitario específico.

La existencia de reservas en las Fuerzas Armadas cumple un rol fundamental en incrementar la capacidad potencial de disuasión de un Estado. El no priorizar una política de reservas implica prescindir de una estrategia costo-efectiva para fortalecer el Sistema de Defensa Nacional.

El presente documento pretende exponer las oportunidades que ofrece la perspectiva del Desarrollo Local para contribuir a mejorar las capacidades de gestión de los gobiernos y de las instituciones locales para impulsar el crecimiento económico, la generación de empleo, la mejora en la calidad de vida, el cuidado del medio ambiente, entre otras dimensiones que permitan consolidar un desarrollo integral en el espacio local.

El presente documento aborda, a través de una perspectiva regional, aspectos esenciales de los sistemas de salud, asi como tambien indicadores sanitarios del estado de salud de la población, facilitando la identificación de fortalezas, debilidades y oportunidades para la formulación de políticas efectivas.

El rol que los militares deben asumir en materia de seguridad interior en Argentina ha sido objeto de múltiples debates desde el retorno de la democracia que aún no han sido saldados. Desde el punto de vista normativo, doctrinario y de organización, la institución castrense se encuentra diseñada para enfrentar agresiones que difieren sustancialmente en su naturaleza de los fenómenos de la seguridad pública interna y de sus consecuencias para la población civil.

Los aumentos de las tarifas de luz y gas acumulados en el año llevan a preguntarnos: ¿Por qué pagamos la energía cada vez más cara en el país de Vaca Muerta?
Además de la herencia de gobiernos anteriores en términos de infraestructura, inversión, y atraso en la actualización tarifaria, desde el 10 de diciembre se inició un proceso de reforma del sector basado en la desregulación y reducción de subsidios con los objetivos explícitos de trasladar el costo total de la energía a los usuarios y maximizar la renta de las grandes empresas del sector.

El diseño de una política exterior coherente y sostenible, cumple un rol decisivo en múltiples dimensiones que definen el porvenir de una nación. Durante las últimas decadas en la Argentina esta política ha experimentado vaivenes entre distintos perfiles de alineamiento internacional.

El diseño de una política exterior coherente y sostenible, cumple un rol decisivo en múltiples dimensiones que definen el porvenir de una nación. Durante las últimas decadas en la Argentina esta política ha experimentado vaivenes entre distintos perfiles de alineamiento internacional.