
El diseño del espacio público es un aspecto fundamental de la seguridad que suele quedar fuera del debate: un entorno urbano bien planificado puede desalentar comportamientos delictivos y favorecer la convivencia ciudadana.

El diseño del espacio público es un aspecto fundamental de la seguridad que suele quedar fuera del debate: un entorno urbano bien planificado puede desalentar comportamientos delictivos y favorecer la convivencia ciudadana.

La Iniciativa Pampa Azul busca reforzar la presencia nacional en los espacios marítimos de jurisdicción nacional para consolidar el dominio real sobre nuestros recursos naturales, a la vez que da apoyo científico a la política exterior argentina en el Atlántico Sur.

El avance del proyecto Sea Lion -explotación de petróleo a 220 km de las Islas Malvinas- sin autorización argentina, refuerza el control de facto del Reino Unido en el marco de un cambio de rumbo de la política exterior argentina en relación a la cuestión Malvinas.

En un marco de incremento general del costo de las tecnologías sanitarias, su evaluación aparece como una innovación que permitiría contribuir a la eficacia y a la eficiencia en la asignación de los recursos. Particularmente en países que sufren inestabilidad y crisis económicas recurrentes.

La discusión parlamentaria bonaerense en torno al restablecimiento de la reelección indefinida para legisladores, concejales y consejeros escolares, ha vuelto a poner sobre la mesa la discusión de su aplicación para intendentes, algo que representaría un retroceso para la consolidación del sistema democrático.

El vínculo entre Argentina e Israel en la historia reciente osciló entre posturas más cercanas y más equidistantes. Actualmente atravieza una nueva etapa desde la llegada de Javier Milei a la presidencia, que tiene como novedad, no el acercamiento, sino el tipo de relación que se promueve: el alineamiento incondicional.

La Resolución 372/2025 del Ministerio de Seguridad de la Nación prohibió el funcionamiento de centros de estudiantes en cárceles federales, y restringió la permanencia de las personas detenidas en los espacios educativos fuera del horario de clases, atentando directamente contra el funcionamiento dichos espacios que son fundamentales para la reinserción y demuestran que otro vínculo entre el Estado y las personas privadas de su libertad es posible.

En el marco de una nueva celebración del Día del trabajador nos permitimos reflexionar en torno a un problema estructural y creciente del mercado laboral en Argentina: la expansión sostenida de los trabajadores pobres.

Frente a un nuevo ordenamiento internacional que se asoma con una guerra comercial desatada a gran escala, nos proponemos reflexionar sobre el vínculo entre Milei y Trump en esta nueva etapa.

En el marco del 43° homenaje a los Veteranos, Veteranas y Caídos en la Guerra de Malvinas, nos permitimos continuar reflexionando en torno a cómo las decisiones del gobierno actual en política exterior, no sólo no constituyen un “reclamo real” sino que marcan un franco retroceso en el histórico reclamo de soberanía argentina sobre las islas.